El 20.º aniversario del Día Mundial del Donante de Sangre.

Celebrado el 14 de junio de 2024, marca una ocasión trascendental para reflexionar sobre los logros, abordar los desafíos y visualizar un futuro en el que haya acceso universal a transfusiones de sangre seguras.

web banner

20 años celebrando la generosidad: ¡Muchas gracias, donantes de sangre!

La campaña mundial de este año tiene como lema “20 años celebrando la generosidad: ¡Muchas gracias, donantes de sangre!”, en conmemoración del hito del vigésimo aniversario y el profundo impacto que tiene la donación de sangre en la vida de pacientes y donantes. Esta campaña brinda la oportunidad de dar las gracias a las personas de todo el mundo que salvan vidas con sus donaciones de plasma sanguíneo y plaquetas. La campaña además hace un llamamiento a la acción, para motivar a más personas a que se unan al movimiento mundial de donación de sangre.

Objetivos

  • Reconocer y dar las gracias a los millones de donantes voluntarios de sangre que han contribuido a mejorar la salud y el bienestar de millones de personas en todo el mundo.
  • Dar a conocer los logros y desafíos de los programas nacionales de sangre y transmitir las mejores prácticas y las enseñanzas obtenidas.
  • Poner de relieve la necesidad permanente de que haya donaciones de sangre periódicas y no remuneradas para lograr el acceso universal a transfusiones de sangre seguras.
  • Promover una cultura que fomente la donación periódica de sangre en la juventud y el público en general, y aumentar la diversidad y sostenibilidad del grupo de donantes de sangre.

Las transfusiones de sangre tienen un papel fundamental en la atención de salud, ya que benefician a pacientes que presentan problemas de salud que ponen en riesgo su vida. Las transfusiones de sangre y hemoderivados ayudan a los pacientes a vivir más tiempo y a tener una mejor calidad de vida. Además, son un apoyo en procedimientos médicos y quirúrgicos complejos, por lo que son indispensables en los servicios de atención maternoinfantil y en casos de desastres de origen natural o causados por los seres humanos.

Desafortunadamente, en muchos países, la demanda es mayor que la oferta, y los servicios de sangre enfrentan el reto de que haya suficiente sangre disponible y, al mismo tiempo, de garantizar su calidad y seguridad. Las donaciones de sangre voluntarias y no remuneradas constituyen la base de un suministro de sangre seguro y suficiente. Además, las donaciones de plasma voluntarias y no remuneradas desempeñan un papel crucial en el apoyo a pacientes con una amplia gama de problemas crónicos de salud, como la hemofilia y las deficiencias inmunitarias.

En mayo del 2005, en la 58.a Asamblea Mundial de la Salud, ministros de salud de todo el mundo presentaron una declaración unánime de compromiso y apoyo a la donación voluntaria de sangre. Por medio de la resolución WHA58.13, instituyeron el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra cada año el día 14 de junio. Además, en la resolución se insta a los Estados Miembros a que pongan en marcha y presten apoyo a programas de sangre sostenibles, coordinados a nivel nacional y bien organizados, con sistemas de regulación apropiados, de modo que se pueda disponer de sangre segura en cantidad suficiente para satisfacer las necesidades de los pacientes.

Mensaje del Dr Jarbas Barbosa en el Día Mundial del Donante de Sangre, 14 de junio de 2024

Los comentarios están cerrados.

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑