El paciente dio positivo en la prueba PCR por viruela símica y aún falta determinar mediante los resultados de la secuenciación genómica qué tipo de viruela símica es. El Departamento de Virología del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” tendría en las próximas horas el resultado de la secuenciación genómica para determinar la... Leer más →
Viruela Símica – Caso sospechoso en Ciudad de Buenos Aires
La viruela del mono es una zoonosis selvática con infecciones humanas incidentales que generalmente ocurren en partes boscosas de África central y occidental. Es causada por el virus de la viruela del simio que pertenece a la familia de los ortopoxvirus. La viruela del simio puede transmitirse por exposición a gotitas a través de gotitas... Leer más →
150.000 nuevas infecciones por el VIH que se podrían haber evitado entre niños en 2020
La mayoría de las 150 000 nuevas infecciones por el VIH que se produjeron entre niños a lo largo de 2020 podrían haberse evitado. Para ello, el primer gran paso sería involucrar más a las mujeres y las niñas con un alto riesgo de infección por el VIH en la atención prenatal integrada y en... Leer más →
Viruela de Mono – Se confirman los primeros casos en el Europa
La Dirección General de Salud de Francia confirmó este viernes un primer caso de la llamada viruela del mono en su territorio, en un hombre de 29 años que no había viajado en los últimos meses por los países donde circula el virus. El hombre fue hospitalizado ante la sospecha del contagio, pero ante la... Leer más →
Recomendaciones para el estudio y vigilancia epidemiológica de hepatitis aguda grave de origen desconocido
Situación Internacional Hasta el 10 de mayo de 2022 se han reportado más de 348 casos probables en 21 países, incluyendo 26 niños y niñas que requirieron trasplante hepático, y quince países han informado 5 o menos casos.El Reino Unido, donde se ha notificado la mayoría de los casos hasta la fecha, ha observado recientemente... Leer más →
Guías para la recomendación y prescripción de actividad física en adultos para promover la salud cardiovascular | SAC
El objetivo de estas guías es llegar al cardiólogo de consultorio y a todos los especialistas de cardiología que, en su práctica diaria, deban tener en cuenta, tanto en el interrogatorio y la anamnesis como luego en la recomendación, conceptos derivados de la medicina de la actividad física para la salud y el deporte.Esta será... Leer más →
Dirigentes y expertos mundiales piden que se actúe para proteger el medio ambiente de la contaminación por antimicrobianos
Los antimicrobianos administrados a los seres humanos, los animales y las plantas entran en el medio ambiente y en las fuentes de agua (incluidas las de agua potable) a través de las aguas residuales, los desechos, las escorrentías y las aguas negras y, por esa vía, propagan organismos farmacorresistentes y, por consiguiente, la propia resistencia... Leer más →
Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en CABA | 10/05/2022
Desde las semanas epidemiológicas 6-7 del 2022 se ha detectado la variante Omicron BA.2 encasos de transmisión local, y ésta se tornó predominante para lassemanas 14-15 en la CABA. Ya en las últimas semanas analizadas (SE 16-17) Omicron BA.2 fue detectada en el 87% de los casos.Se reporta el análisis genómico de tres casos de... Leer más →
Cambios en el Cerebro provocado por #Covid-19
Un amplio estudio de fecha reciente, reveló que la COVID-19 tal vez provoque una pérdida más grande de materia gris y un mayor daño tisular en el cerebro que los causados por el deterioro natural en las personas que no se han infectado con el coronavirus. Se les tomaron imágenes del cerebro tanto antes de contraer... Leer más →
Sarampión | Riesgo de reintroducción en Argentina
Siendo que Argentina mantiene la condición de país libre de sarampión y considerando que el virus continúa circulando en otros países de la Región y el resto del mundo, y ante la disminución de las coberturas de vacunación, existe alto riesgo de importación de casos y desarrollo de brotes. Para sostener los logros y evitar... Leer más →
Actualizaciones sobre la edad para comenzar y detener las pruebas de detección del cáncer colorrectal
Este documento es una actualización enfocada de las recomendaciones de detección del cáncer colorrectal (CCR) de 2017 del Grupo de trabajo de varias sociedades de EE. UU. sobre el cáncer colorrectal, que representa al Colegio Americano de Gastroenterología, la Asociación Americana de Gastroenterología y la Sociedad Americana de Endoscopia Gastrointestinal. Esta actualización se limita a... Leer más →
Manejo de la coagulopatía en pacientes con sangrado
Los trastornos hemorrágicos adquiridos se caracterizan por una hemostasia anormal y representan un gran desafío para los médicos de urgencias. Pueden desarrollarse predominantemente como resultado de afecciones médicas, como enfermedad hepática, lesión traumática, procedimientos quirúrgicos, intervenciones médicas o causas iatrogénicas, como medicamentos anticoagulantes o transfusiones masivas. La alteración del equilibrio entre la coagulación y la fibrinólisis... Leer más →
La adicción a los opioides será la próxima pandemia en 2030
Un duro informe publicado por la prestigiosa revista científica The Lancet alertó que 1,2 millones de personas podrían morir en una década si no se toman medidas drásticas. Una investigación contundente del revista médica The Lancet advierte que la crisis de opioides tiene una “buena probabilidad” de extenderse a nivel mundial a medida que aumentaron las... Leer más →
Cursar COVID y Gripe en simultáneo duplica el riesgo de muerte
La llamada de atención ocurrió como consecuencia de la publicación de un artículo en la revista médica The Lancet, según el cual las personas que habían contraído SARS-CoV-2 junto al virus de la influenza tenían más de cuatro veces de probabilidades de necesitar ventilación asistida y 2,4 veces más chances de morir que si sólo... Leer más →
Brote de Hepatitits Aguda 2022 | Alerta y consideraciones en niños | SAP
El 15 de abril de 2022 la Organización Mundial de la Salud, emitió un alerta en relación a la aparición de un brote de hepatitis aguda de etiología desconocida en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en niños pequeños previamente sanos en general. Desde entonces el número de casos de hepatitis... Leer más →
Aptitud para la conducción vehicular en personas con enfermedad cardiovascular | SAC
En la Argentina fallecen más de 5000 personas al año debido a siniestros viales, y resultan heridas más de 113 000. Según datos internacionales, aproximadamente el 95% de los accidentes son causados por errores humanos. Entre los siniestros relacionados con enfermedades de los conductores, la patología cardiovascular representa a su vez menos del 5%, de... Leer más →
El 99% de la población mundial respira un aire que supera los límites de calidad recomendados por la OMS
Un número récord de más de 6000 ciudades de 117 países están ahora monitoreando la calidad del aire, pero las personas que viven en ellas siguen respirando niveles insalubres de materia particulada fina y dióxido de nitrógeno, siendo las personas que viven en los países de ingresos bajos y medianos quienes sufren las exposiciones más... Leer más →
SER-109, una terapia de microbioma oral para la infección recurrente por Clostridioides Difficile
Un desafío importante con el tratamiento de la infección por Clostridioides difficile es restaurar las alteraciones de la flora intestinal asociadas con los antibióticos a un estado menos hospitalario para C. difficile. En este ensayo se usó una terapia de reemplazo de microbioma, SER-109, para tratar a pacientes con infección recurrente por C. difficile y... Leer más →
Hipertensión arterial pulmonar
Sin un tratamiento efectivo, la hipertensión arterial pulmonar resulta en una alta morbilidad y mortalidad. Esta revisión analiza la patogenia del trastorno, la evaluación clínica exhaustiva requerida para establecer el diagnóstico, las terapias disponibles y las directrices futuras.
Leuconiquia: ¿Qué nos pueden decir las uñas blancas?
Los cambios en el color de las uñas pueden proporcionar pistas importantes sobre enfermedades sistémicas y cutáneas subyacentes. En particular, la decoloración blanca (leuconiquia) tiene una alta prevalencia con una amplia gama de posibles causas relevantes, desde simples hábitos de manicura hasta insuficiencia hepática o renal potencialmente mortal. Por lo tanto, es esencial una evaluación confiable del... Leer más →
Las bacterias resistentes a los antibióticos ya causan más muertes que el VIH o la malaria
Más de 1,2 millones de personas murieron en el mundo en 2019 por microorganismos resistentes a los medicamentos, según un estudio internacional.
Vacunación Antigripal – Guía Rápida 2022
La vacunación antigripal debe ser efectuada en forma OPORTUNA, idealmente antes del comienzo del invierno (etapa de mayor circulación del virus influenza). No obstante, y si la situación epidemiológica nacional y local lo indican, podrá continuarse mientras haya circulación viral. A quién va dirigida Personal de saludPersonas gestantes: en cada embarazo y en cualquier trimestre... Leer más →
Recuperación de una pandemia: Fibrosis Pulmonar tras infección por SARS-CoV-2
Dos de las complicaciones de la COVID-19 que tienen riesgo de causar secuelas post-agudas son las del síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) y la neumonía por COVID. La probabilidad de estas complicaciones es mayor en personas de mayor edad, sexo masculino y con condiciones médicas comórbidas crónicas. Se están acumulando pruebas sobre las secuelas... Leer más →
La nueva guía de RCP aborda variantes más contagiosas de #Covid-19 en medio de una pandemia en evolución
Guía de reanimación para el tratamiento de pacientes con COVID-19 de la American Heart Association y organizaciones colaboradoras. Debido a las nuevas variantes más altamente contagiosas del virus SARS-CoV-2, la guía enfatiza la necesidad de EPP, incluidos respiradores, batas, guantes y protección para los ojos. En caso de que los socorristas iniciales no estén usando el... Leer más →
Terapia de oxígeno en el cuidado agudo de pacientes adultos | German S3 Guideline
La guía incluye 34 recomendaciones basadas en la evidencia sobre indicaciones, prescripción, seguimiento y suspensión de la oxigenoterapia en cuidados agudos. La indicación principal para O2 terapia es la hipoxemia. En cuidados agudos se debe evitar tanto la hipoxemia como la hiperoxemia. La hiperoxemia también parece estar asociada con una mayor mortalidad, especialmente en pacientes con hipercapnia. La guía... Leer más →
El consumo de Tabaco en el mundo está disminuyendo
El cuarto informe de la OMS sobre tendencias mundiales en el consumo de tabaco, publicado hoy, muestra que en la actualidad hay 1300 millones de consumidores de tabaco en el mundo, frente a los 1320 millones que había en 2015. Se espera que esta cifra descienda a 1270 millones en 2025. El informe de la... Leer más →
2022 Gold Reports
Estrategia de diagnóstico global, tratamiento y prevención de la muerte por obstrucción pulmonar crónica. Guia-Gold-2022Descarga
16 beneficios de dejar de beber alcohol
Al ser una sustancia psicoactiva, el consumo de alcohol genera un efecto depresor en el sistema nervioso central. La interrupción de su consumo ayuda a las personas a sentirse más despiertas, ágiles y de mejor humor.Capacidad de sueño y descanso placentero gracias a la ausencia de etanol en el cuerpo.Reforzamiento del sistema inmune.Disminuye el riesgo de padecer... Leer más →
Nuevos aspectos en el manejo de la hipertensión arterial en pacientes con enfermedad renal crónica no en terapia de reemplazo renal
El manejo de la PA alta en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) es multitarea; considerando la complejidad de la enfermedad, las comorbilidades y complicaciones de la enfermedad renal, la alta carga de medicamentos y la necesidad de lograr una adherencia óptima, representa un verdadero desafío para todos los médicos.Alcanzar al menos el objetivo de... Leer más →
Guía práctica para la evaluación del Intestino Delgado
El sangrado gastrointestinal es un problema clínico común que se encuentra tanto en el ámbito de pacientes hospitalizados como ambulatorios. Aunque la evaluación del sangrado gastrointestinal superior e inferior a menudo es sencilla, el sangrado del intestino delgado puede representar un desafío clínico. En este artículo revisamos las indicaciones, modalidades y diagnósticos diferenciales del sangrado del intestino... Leer más →